Optimiza tu uso de palabras clave para obtener mejores resultados

¿Cuál es la diferencia entre la densidad y la consistencia de palabras clave? La primera se refiere al número de veces que una palabra clave aparece en una parte determinada del contenido y se expresa normalmente como un cierto porcentaje del total de palabras.  La segunda se refiere a la presencia de la palabra clave en las partes más importantes de la página web.

Un uso consistente de las palabras clave hace que los bots del motor de búsqueda puedan encontrar las palabras clave con más facilidad en tu sitio web, dándole un mejor ranking en los resultados de búsqueda. Estas palabras clave indican de qué categoría o tema trata tu página web, lo cual es muy importante en el crawling y la indexación del motor de búsqueda.  El bot también usa estas palabras clave para determinar si tu página es relevante para un criterio de búsqueda.

Ahora que ya sabes que la consistencia de palabras clave es importante para un mejor ranking en los resultados de búsqueda, echemos un vistazo a cómo podemos optimizar la consistencia de palabras clave de la página web para asegurarnos de que estés usando tus palabras clave de la mejor manera y con la mejor consistencia.


¿Cómo optimizar la consistencia de palabras clave en tu página web?

Etiqueta de título

Cada página web debería tener una única etiqueta de título que incluya también la palabra clave. Este es el meta título que aparecerá en los resultados de los motores de búsqueda. Además, es la primera cosa que los visitantes ven cuando abren tu página web.  Esto ayuda a los bots a determinar la relevancia de tu sitio en los criterios de búsqueda. Aquí tienes una foto del Proyecto de Amazon.com para que puedas ver cómo funciona el tag de título:

Capture_d_e_cran_2018-04-27_a__11.42.38.png

Aunque técnicamente sí puedes usar más de una palabra clave en tu tag de título, es mejor que solo uses una, o incluso dos, si están estrechamente relacionadas, para evitar que disminuya la relevancia o que se vea poco natural (que parezca spam). Los títulos también deberían ser concisos, ya que Google presta más atención en las primeras palabras del título y las corta en los resultados de búsqueda después de aproximadamente 65 caracteres.

Cuando el visitante vea tu sitio web entre los resultados de búsqueda, se basará en las primeras palabras para determinar si tu sitio es relevante para lo que está buscando.  Si le parece que vale la pena, seguirá y hará clic en tu sitio web. En otras palabras, si usas palabras clave en tu meta título, aumentará tu tasa de clics (CTR).

Meta descripción

La meta descripción es un pequeño resumen del contenido de una página web. Normalmente también aparece en los resultados de búsqueda, para que el usuario se pueda hacer una idea acerca de la información mostrada en la página.

Capture_d_e_cran_2018-04-27_a__11.42.38.png

Si el usuario encuentra la meta descripción relevante para lo que está buscando, normalmente continúa y hace clic en tu sitio web.

La mayoría de las veces, la meta descripción que aparece en los resultados de búsqueda incluye también la palabra clave que los usuarios escribieron en sus criterios de búsqueda. Por lo tanto, debes de incluir tus palabras clave en tu meta descripción. Igual como en el meta título, si pones la palabra clave principal cerca del inicio, esto aumentará tu proporción de clics.

Aunque Google no usa las meta descripciones como una señal de ranking, sí usa la proporción de clics. Esto significa que una buena meta descripción que aumente tu proporción de clics, también aumentará la probabilidad de un mejor ranking en los resultados de búsqueda.

Una buena meta descripción debería ser:

  • Única
  • Factible
  • Relevante para el contenido de la página
  • Contener entre 135 y 165 caracteres
  • Incluir la palabra clave principal
  • Incluir una CTA (llamada a la acción): es decir, la acción que quieres que la gente realice, por ejemplo, “compra ahora“, “más información” o “haz clic aquí “.

Encabezado y subtítulos

El texto en los tags del encabezado del HTML de tu página también debería contener las palabras clave meta.  El encabezado, los subtítulos y el meta título deberían ser algo diferentes pero muy similares. No copies y pegues los títulos de página en los encabezados.

Los bots de los motores de búsqueda rastrean los encabezados y los subtítulos para determinar el contenido de la página, siendo el más importante el tag <h1> de la página. Incluye tu palabra clave principal en este tag y usa uno en cada página.

Capture_d_e_cran_2018-04-27_a__11.48.05.png
 Usa los tags <h2> a <h6>para agregar estructura y fluidez a tu contenido.  Una buena experiencia de usuario también se reflejará en tus resultados de búsqueda. Si usas HTML5  en tu página, puedes tener un tag <h1> para cada sección de artículos.

Texto alternativo para imágenes

Agrega también las palabras clave a las imágenes en tu sitio. Si el usuario tiene un lector de pantalla, una conexión de Internet lenta o ha desactivado las  imágenes en su navegador, en vez de ellas, aparecerá el texto alternativo para imágenes.

Capture_d_e_cran_2018-04-27_a__11.50.50.png

Google rastreará los tags de las imágenes para leer el texto alternativo.  Si usas las palabras clave, esto te ayudará a que tus imágenes tengan un mejor ranking en la búsqueda de imágenes de Google, lo cual puede ser una buena fuente de tráfico para tu sitio web.

Como siempre, asegúrate de que tu texto esté en un formato legible. Te aconsejo que en el texto alternativo para imágenes uses las palabras clave que le puedan resonar a tu público o que correspondan a los criterios de búsqueda.

Texto de cuerpo de página

Crea un contenido detallado que aborde el tema de una manera comprensible.  Así, no solo podrás usar las palabras clave a lo largo del contenido, sino también las palabras clave semánticas latentes (palabras que están temáticamente relacionadas con otras palabras). De esta manera, la relevancia de tu página para un cierto tema se refuerza, mejorando el ranking de tu página.

No reescribas y no copies contenido. Escríbelo tú (o contrata a un escritor). A veces los motores de búsqueda pueden omitir completamente algunas páginas de los resultados de búsqueda si piensan que han sido copiadas.  Un contenido de alta calidad hace que tu contenido siempre esté actual y quede relevante durante años.

Nombres de archivos

Asegúrate de que todos los archivos incrustados en tu sitio web mantengan la consistencia de palabras clave, incluyéndolas en los nombres de archivos. De hecho, usa las palabras clave al principio del nombre de archivo. Si necesitas separar palabras, usa el guion en vez del guion bajo, por ejemplo “Investigación-SEO” en vez de “Investigación_SEO” o “InvestigaciónSEO”.  Es importante que el nombre de tu archivo sea preciso. Cuantas más palabras contenga el nombre de archivo, menos impacto tendrán las palabras clave. Explica qué es lo que contiene el archivo.

Si incrustas un video o una presentación de PowerPoint, publica una transcripción textual o un resumen de tu archivo en HTML.

¿Por qué son importantes los nombres de archivos?  Los nombres les dan un contenido a los bots para rastrear.  No pueden rastrear archivos PDF, videos o imágenes pero sí pueden encontrar las palabras clave.

 

Ahora, revisa el contenido que te pueda atrasar

Las páginas que incluyan artículos copiados, solo unos cuantos cientos de palabras o sean de poca importancia para los usuarios, también serán de poca importancia para ti.  Esto lo pueden causar las plataformas de comercio en línea, las plataformas de sistemas de gestión de contenidos (CMS) o alguna otra razón. Aprende cómo encontrar y reparar estos problemas de contenido en nuestra siguiente guía.

¿Fue útil este artículo?
0 comentarios